Polyacanthonotus rissoanus |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
||
> 40 cm |
bentopelágico a profundidades de 650–1,800 m |
Cuerpo comprimido, alargado y cónico. Cabeza estrecha y alargada . Longitud del hocico aproximadamente tres veces el diámetro del ojo ; porción preoral más corta que el diámetro del ojo Origen de la aleta dorsal anterior al pectoral con 26–36 espinas dorsales separadas; pélvicas 1 + 7–11; pectorales 1 + 10–16. Aleta caudal reducida y fusionándose con el extremo de la aleta anal . Color blanquecino a tostado a gris claro; porción rayada de la aleta anal marrón oscuro. Margen del colgajo opercular y porción posterior de la boca negra |
![]() |
Filum |
|
Subphylum |
VERTEBRATA (vertebrados) |
Infraphylum |
GNATHOSTOMATA |
Superclase |
OSTEICHTHYES (Osteictios) |
Clase |
|
Subclase |
NEOPTERYGII |
Infraclase |
TELEOSTEI (Teleósteos) |
Superorden |
ELOPOMORPHA |
Orden |
NOTACANTHIFORMES
|
Familia |
NOTACANTHIDAE |
Género |
Polyacanthonotus |
Polyacanthonotus rissoanus (De Filippi & Verany, 1857) |
Galicia | Banco de Galicia | SI |
SI |
SI | SI |
x |
x |
SI |
Todo el area. Galicia no |
Galicia y todo el área |
Cont | SI |
|||||||
Azores | SI |
||||||||||||||||||
Madeira | X |